
FASE VISUAL: Presenta un color cereza picota, con ribetes granates intensos.
FASE OLFATIVA: En nariz es complejo, destacando notas minerales, balsámicas y especiadas nada más abrir la botella. Seguidamente aparecen notas de frutos rojos ( grosellas, ciruela, cereza) y por último encontramos fondos tostados de maderas muy finas y elegantes.
FASE GUSTATIVA: En boca es un vino ancho, con cuerpo, sabroso y jugoso con muy buena acidez. Sensaciones de fruta roja y especias.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribera del Duero.
VARIEDADES DE UVA: Tinto Fino, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec. Seleccionadas entre viñas situadas entre 750 y 1000 m de altitud.
SUELOS: Predominan suelos calizos, franco-arenosos, con piedras y guijarros de tamaño medio.
VENDIMIA: El invierno 2015 – 2016 fue frío y seco. Primavera no muy cálida y con abundantes lluvias en abril y mayo, con moderada insolación. El verano fue muy seco y cálido, con temperaturas máximas por encima de la media. Fue un año climatológicamente casi perfecto para la viña. Se inició la vendimia el 4 de octubre y terminó el 3 de noviembre con el Cabernet Sauvignon. La uva entró sana y seca, con buen tiempo y escasas lluvias. Los rendimientos fueron superiores a lo esperado y sin embargo la calidad de la uva fue excelente.
ELABORACIÓN: En bodega el movimiento de uva es por gravedad, sin bombas, con suavidad. La uva llega despalillada y entera al depósito.
CRIANZA: 12 meses en barrica de roble francés de 225l, de distintos bosques. Al final de la crianza se obtuvieron 46 vinos distintos, en función del origen de la uva y del tipo de barrica. Este vino es el coupage final de todos ellos. Embotellado a principios de abril de 2018.
ANÁLISIS: Acidez: 4,90 g/l; pH: 3,61; Grado alcohólico: 15%; Extracto seco: 28,40 g/l; Glicerina: 9,00 g/l.
PRODUCCIÓN: De este vino se han producido 15.402 botellas de 750 ml, 871 botellas de 1.500 ml.